Una temperatura mal configurada podría arruinar la frescura de tus alimentos. Por eso, saber cómo ajustar la temperatura de un refrigerador te permite aprovechar al máximo su tecnología y mantener cada ingrediente en condiciones óptimas.
En esta nota te contamos paso a paso cómo configurar la temperatura según el modelo, cuáles son los valores recomendados y qué ventajas aporta la tecnología de GE Profile.
Configura tu refrigerador según su tipo de panel
Los refrigeradores GE Profile incluyen diferentes interfaces de control, dependiendo del modelo. La configuración de la temperatura puede realizarse desde un panel digital externo o mediante una perilla interior. Conoce las diferencias:
Panel digital
- Presiona el botón de “Temp Fridge” o “Refrigerador” para seleccionar el compartimiento.
- Usa las flechas para subir o bajar el valor en grados Celsius.
- Para el congelador, utiliza el botón correspondiente y repite el proceso.
Control por perilla
- Localiza la perilla en el interior del refrigerador.
- Los niveles van del 1 al 7: a mayor número, menor temperatura.
- El nivel medio (4 o 5) suele ser adecuado para la mayoría de los alimentos.
Una vez hecho el ajuste, espera al menos 24 horas para que el sistema estabilice la nueva configuración.
Cuál es la temperatura adecuada para cada alimento
Tener presente la temperatura ideal ayuda a preservar la frescura sin afectar el sabor ni la textura de los alimentos. Si te estás preguntando qué temperatura debe tener un refrigerador, aquí te dejamos una guía orientativa:
- Refrigerador: entre 1 °C y 4 °C. El punto ideal suele ser 3 °C.
- Congelador: entre -18 °C y -20 °C.
En zonas cálidas, puede ser conveniente optar por el extremo más frío del rango para contrarrestar la temperatura ambiente.
Sensor de temperatura GE Profile: haciendo el trabajo por ti
Una de las innovaciones más destacadas en los modelos GE Profile es la inclusión de sensores de temperatura inteligentes. Estos dispositivos monitorean de forma constante las condiciones internas y ajustan automáticamente el sistema de enfriamiento según la carga de alimentos, la apertura de puertas y la temperatura ambiente.
Gracias a esta tecnología, no es necesario modificar manualmente la configuración con frecuencia. Esto resulta especialmente práctico en refrigeradores de gran capacidad, como el refrigerador side by side, que cuenta con zonas independientes para refrigeración y congelación y permite mantener condiciones estables sin intervención constante.
Prácticas recomendadas para mantener una temperatura estable
Ajustar bien la temperatura es apenas el primer paso. También es importante acompañarlo con hábitos que favorezcan la eficiencia del refrigerador y la calidad de conservación:
- Evita colocar alimentos calientes directamente en el refrigerador.
- No bloquees las salidas de aire internas con envases grandes.
- Mantén las juntas de la puerta limpias y en buen estado.
- Verifica que las puertas cierren correctamente.
- No sobrecargues el refrigerador: la buena circulación de aire es clave.
Revisa los indicadores
Muchos modelos GE Profile cuentan con alertas visuales que advierten si la temperatura se desvía de los rangos ideales. Esto es útil para detectar fallas o malas prácticas a tiempo.
Usa un termómetro si tienes dudas
Para quienes se preguntan cómo saber la temperatura de mi refrigerador, una opción confiable es colocar un termómetro de nevera en la parte central durante unas horas y revisar el valor promedio. Así puedes confirmar si el panel está dando lecturas correctas o si requiere calibración.
Tecnología que cuida tus alimentos
Ajustar correctamente la temperatura es una de las decisiones más importantes para aprovechar al máximo tu refrigerador. Los modelos GE Profile están diseñados para facilitar ese proceso con sensores inteligentes, paneles intuitivos y tecnología de conservación que piensa por ti.
Entender cómo ajustar la temperatura de un refrigerador puede parecer un detalle menor, pero tiene un impacto real en el tiempo de vida de tus alimentos y en la eficiencia de tu equipo. GE Profile te da las herramientas para hacerlo con confianza y precisión.