El horno de microondas es un electrodoméstico esencial en la cocina moderna. Su rapidez y facilidad de uso lo convierten en una opción práctica para calentar y cocinar alimentos. Sin embargo, hay ciertos alimentos que nunca deberías meter en el microondas, ya sea por seguridad o por el impacto en su sabor y textura.
Huevos enteros: una explosión inesperada
Si alguna vez has intentado calentar un huevo con cáscara en el microondas, sabrás que es una mala idea. La presión del vapor que se genera dentro del huevo puede hacer que explote, ensuciando todo el interior del horno de microondas. Si quieres calentar un huevo cocido, es mejor pelarlo y cortarlo en trozos antes de meterlo.
Uvas y frutas con mucha agua
Las uvas pueden generar chispas e incluso prenderse fuego dentro del microondas. Esto se debe a que los azúcares y la humedad en su interior crean un fenómeno de plasma al calentarse rápidamente. Lo mismo ocurre con frutas de alto contenido de agua como los tomates y las cerezas, que pueden explotar.
Carnes procesadas: riesgo para la salud
Las carnes frías y embutidos, como las salchichas y el jamón, pueden generar sustancias químicas potencialmente nocivas cuando se calientan en el microondas. Esto ocurre porque las altas temperaturas pueden alterar sus conservantes y grasas, aumentando la producción de radicales libres.
Leche materna y biberones
Muchas personas creen que calentar la leche materna en el microondas es una solución rápida, pero esto puede generar puntos calientes peligrosos para el bebé. Además, el calor puede destruir algunos de los nutrientes esenciales de la leche. Es mejor calentarla al baño maría o con agua caliente.
Recipientes de plástico no aptos
Más allá de los alimentos, también es importante prestar atención a los recipientes que usas. Algunos plásticos pueden liberar toxinas cuando se calientan en el microondas. Opta por vidrio o cerámica apta para microondas para evitar contaminación en tus alimentos.
¿Cómo funciona un microondas y por qué algunos alimentos explotan?
El microondas calienta los alimentos generando ondas electromagnéticas que hacen vibrar las moléculas de agua. Esta energía se convierte en calor, pero algunos alimentos, como los huevos y las frutas con piel delgada, atrapan el vapor en su interior, provocando explosión.
Cómo evitar accidentes en el microondas
Si bien es importante conocer qué no calentar, también es clave elegir el modelo adecuado. Por ejemplo, un microondas de acero inoxidable es una excelente opción por su durabilidad y fácil limpieza. Además, asegúrate de revisar las medidas de microondas antes de comprar uno nuevo para que se adapte bien a tu cocina.
Aunque el horno de microondas es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos son aptos para ser calentados en él. Evitar ciertos productos puede prevenir accidentes y garantizar la calidad de tus comidas. Y si buscas un microondas nuevo, revisa las opciones de microondas de acero inoxidable con funciones avanzadas que hagan tu vida más fácil.